inspirada en un palacio, su construcción es de origen muy antigua y es por ello que cuenta con una historia. Además es muy significativo para el distrito de Chancay, junto con la provincia de Huaral. Lo que más les llama la atención a los visitantes y hace que ellos quieran conocer este atractivo, sin duda es lo increíble de su infraestructura. Los detalles en esta construcción, hacen de este un majestuoso castillo. También podemos disfrutar de la vista y acceso a la playa Chorrillos, como también de la exquisita gastronomía en los restaurantes, la barra, los museos, los hoteles, los espectáculos y de las actividades de entretenimiento. Este Castillo lo tiene todo para asegurarse que los turistas tengan una experiencia inolvidable y lo más importante, que se diviertan y tengan acceso a todas las instalaciones. Por el momento, este atractivo no es tan concurrido, pero logrará captar a más turistas gracias al proyecto que se viene del Puerto de Chancay.
Ubicación
El castillo de Chancay está ubicado frente al mar, al borde del acantilado en el distrito de Chancay en la Provincia de Huaral, con dirección al norte colinda con la Provincia de Lima. Se encuentra dentro del departamento de Lima, en Perú.¿Cómo llegar?
Para llegar a Chancay la dirección es Av. Primero de Mayo 1830. Las medios que más utilizan los visitantes son:
A) En bus, si utilizas este medio de transporte debes de comprar un pasaje hacia el Norte Chico de Lima.
B) En auto privado tienes 2 rutas por las que puedes ir:
A) En bus, si utilizas este medio de transporte debes de comprar un pasaje hacia el Norte Chico de Lima.
B) En auto privado tienes 2 rutas por las que puedes ir:
➢ La primera ruta es de preferencia para aquellos que vienen del Callao y del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cuya ruta es la que empieza en la carretera Elmer Faucett, luego pasa por la carretera Nestor Gambetta, después llega a la Axuliar de la Panamericana Norte y por último por el Serpentín de Pacasmayo que nuevamente se conecta con la Auxiliar de la Panamericana Norte.
➢ La segunda ruta es para aquellos que vienen del Cercado de Lima, cuya ruta empieza por la Auxiliar de la Panamericana Norte, luego por el Serpentín Pacasmayo y por último conecta con la Auxiliar de la Panamericana Norte.
Historia
Este castillo con diseño medieval, fue construido por primera vez en el año 1922 por Doña Consuelo Amat y León, bisnieta del virrey Amat. Se casó con Don Rómulo Boggio, pero por desgracia él tuvo un accidente de tránsito y falleció. Después de la perdida de su esposo, para rendirle homenaje decidió construir el castillo con el sueño de que algún día viviría allí con sus hijos y nietos. Se terminó de construir 10 años después. Pero como como Doña Consuelo no cumplió su sueño, este castillo quedó abandonado por mucho tiempo. Hasta que en 1990 el nieto de Doña Consuelo, Juan Winston Barreto Boggio toma la iniciativa de reconstruir el castillo.
Para ingresar al Castillo de Chancay
Si vas con auto privado, lo primero que debes hacer es dirigirte hacía la playa de estacionamiento del Castillo de Chancay que se encuentra a la izquierda de la entrada principal. Una vez que ya hayas guardado tu auto regresa a la entrada principal.
![]() |
Entrada Principal |
Ingresa y dirígete hacía la derecha, encontrarás la Boletería donde realizarás el pago de tu entrada. La tarifa para adultos es de S/ 20.00 y para los niños de (3-10 años) es de S/10.00 esta entrada incluye el ingreso y el guiado en los parques temáticos y museos, también el acceso a los shows que se realizan en el patio central. Las demás atracciones no están incluidas en el pago de esta entrada, son costos adicionales, pero también realizan paquetes donde te incluyen el ingreso a la piscina, los restaurantes y a los hoteles por un costo con descuento. Si estás interesado en adquirir un paquete sólo debes acercarte a los puestos que se encuentran en el corredor, ellos te brindarán más información y ofertas.
![]() |
Boletería |
También podrás observar el Mapa de todo el Castillo de Chancay que se encuentra a la derecha de la Boletería. Es bueno echarle un vistazo para que tengas una idea de como es por dentro y evitar que te pierdas.
![]() |
Mapa General |
Este Castillo tiene dos Ambientes:
1) El externo, es para aquellas personas que sólo entran para consumir en el restaurante que se encuentra en este ambiente, más no desean entrar al parque temático. Para ellos también hay shows de danza, puestos de productos artesanales, obras de arte, juegos inflables, barra y fotos con animalitos (hurón, serpientes, búho y águila).
![]() |
Show de danza: caporales |
![]() |
Puestos de productos Artesanales |
![]() |
Obras de Arte |
![]() |
Obra: Machu Picchu |
![]() |
Juegos mecánicos e inflables |
![]() |
Déjà Vu Bar |
![]() |
Fotos con Animalitos |
![]() |
Fotografía con un águila |
2) El Interno, en este ambiente sólo ingresan aquellas personas que tienen su ticket, quienes anteriormente pagaron su entrada tienen el acceso para poder ingresar a los parques temáticos, museos, piscina, la playa Chorrillos, hoteles, etc.
Parques Temáticos
Desde que cruzas entrada y entregas tu ticket, ya puedes aprovechar para tomar tus fotografías y observar los pequeños carteles con la descripción de cada obra.![]() |
Todas las Obras en el Parque Temático |
![]() |
Soldado |
![]() |
Fontana Di Trevi |
![]() |
Pequeña Cataráta |
![]() |
Escultura de Arena: Guerra de dragones |
![]() |
Carrocería |
![]() |
Recordatorio de La embarcación "La Covadonga" |
![]() |
Proa de la embarcación "La Covadonga" |
![]() |
Ancla de la embarcación "La Covadonga" |
![]() |
Timón de "La Covadonga" |
![]() |
Salón con estilo de la India |
![]() |
Patio principal: lugar donde se realizan los shows |
![]() |
Asientos para los espectadores de los Shows |
![]() |
Vista del primer y segundo nivel |
Guiado Turístico: Replicas de Maravillas del Mundo
Esta es la entrada para el Tour
Conocida como el Valle de los Reyes
La Esfinge (Egipto)
El Obelisco (Egipto)
También llamado como Las grandes agujas del Faraón
Ciudad de Petra (Jordania)
Jardines Colgantes de Babilonia (Ciudad de Irak)
La Playa Chorrillos
Museos
Escultura de Arena de dioses Egipcios
Piscina
Degustación de Vinos
Restaurantes
En el Castillo de Chancay hay 4 restaurantes:
⧪ Las Brujitas del Norte
Te ofrece:
➢ Chancho al Palo
➢ Arroz con Pato
➢ Cabrito a la Norteña
➢ Pato Enbrujado
➢ Pollo a la parrilla
➢ Ceviche (pescado, mixto)
➢ Filete de pescado
➢ Chicharrón de pescado
➢ Cócteles (pisco sour, piña colada, chilcano de limón)
➢ Bebidas (chicha morada, maracuya, limonada)

La especialidad de este restaurante es el Chancho al Palo, tiene un costo de s/ 35 este plato consta en:
➢4 piezas de chancho
➢1 porción de carapulcra
➢1 porción de arroz
➢ensalada (lechuga, cebolla y rabanito)
➢papas y yucas
➢1 porción de aji
➢1 porción de canchita
⏩El Pisco Sour estaba en oferta
2 x s/15
Además de este plato, tiene una carta amplia para los distintos gustos de los comensales y los precios no son tan altos. En mi opinión la atención en este restaurante es excelente y rápida, la comida estuvo deliciosa. Una ventaja de almorzar en este restaurante es que mientras vas comiendo, al mismo tiempo puedes observar por dentro algunas pinturas gigantes en las paredes y por fuera también puedes ver los shows que se realizan.

Algo que me llamó la atención es que cuando terminé de comer una señorita se me acercó y me dio una encuesta para evaluar la atención, amabilidad del personal, calidad de la comida (sabor), cantidad de las porciones, rápidez del servicio, decoración del restaurante y si recomendaría este restaurante. De manera que califiqué positivamente al restaurante.
⧪ La Silbia
Te ofrece:
➢ Platos marinos (ceviche, leche de tigre, jalea, filete de pescado)
➢ Entradas (tequeños, nuggets, papa a la huancaina
➢ Arroz con mariscos
➢ Chicharrón (pescado, mixto)
➢ Ravioles (a la huacaína, al pesto, en salsa bolognesa)
➢ Chancho (al palo, caja china, cilindro)
➢ Bebidas
➢ Bebidas
⧪ Don Sebas

Te ofrece:
➢ Desayunos (jugos, sandwich)
➢ Parrilla (pollo, churrasco, chuleta)
➢ Pollo (a la brasa, a la plancha)
➢ Bebidas (chicha morada, maracuya)
➢ Ensaladas (frescas, cocidas)
➢ Guarniciones
➢ Parrillas familiares
⧪ Puerto 919

Te ofrece:
➢ Entradas marinas
➢ Ceviches y Tiraditos
➢ Arroces (Mariscos, Chaufa de Mariscos, Chaufa
de pescado, Chaufa de Lomo fino)
➢ Sudados, Chupe y Parihuela
➢ Chicharrones (pescado, mixto, calamar)
➢ Tacu Tacu
➢ Menú Criollo
➢ Bebidas
Bar
⧪ Déjà Vu
Te ofrece:
➢ Gaseosas
➢ Hamburguesas
➢ Cócteles
➢ Vinos
➢ Bebidas
➢ Postres
Cafetería y Repostería
⧪ Manjares
Te ofrece:
➢ Café (Expreso, Americano y Capuccino)
➢ Tortas (Selva Negra, Tres Leches, Semifreddo)
➢ Hamburguesas
➢ Yogurt y cereal
➢ Gaseosas
➢ Golosinas en general
Hoteles
En el Castillo de Chancay hay 2 hoteles, estos son:1) Hotel Madre Perla

La estadía en la habitación cuesta:
* Entre s/180 a s/270 la noche
2) Hotel Camelot
La estadía en una habitación cuesta:
* Entre s/210 a s/280 la noche
Empresas que trabajan dentro del Castillo
Wayra Control E.I.R.L, es una empresa dedicada al control de plagas aviares de manera biológica y a la exhibición de aves de presa en cetrería.
Productos de Cuarzo, esta microempresa se dedica a moldear y trabajar el mineral llamado cuarzo y a la venta de collares, aretes, llaveros, pulseras hechos con este material.
![]() |
Minerales Peruanos |
![]() |
Puesto de Venta de Cuarzo |
Mi comentario:
Visitar el atractivo turístico "Castillo de Chancay" fue una experiencia increíble, pude disfrutar al máximo este full day que realice, también del guiado en los museos y en el parque temático. Disfrute de la gastronomía, me divertí con el Show de Magia y el Duelo de los Caballeros, deguste de los vinos y tome muchas fotos. Yo recomiendo este atractivo como un futuro destino para ti, porque tiene todo para asegurar tu diversión y entretenimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario